El Mercedes-Benz Clase E 2023 (serie W214) llegará al mercado europeo en verano con una carrocería de tipo berlina (la familiar o Estate llegará a finales de año). Reemplaza al Clase E 2020, que a su vez es una actualización del Clase E 2016 (W213).
Mide 4,95 metros de longitud, 1,88 m de anchura y 1,48 metros de altura. Sus principales alternativas, el BMW Serie 5 y el Audi A6, tienen unas dimensiones muy parecidas, si bien el Mercedes-Benz es el más ancho y el BMW el más largo. En todo caso las diferencias son pequeñas.Fichas técnicas del Mercedes-Benz Clase E 2023.
El maletero tiene una capacidad de 540 litros en las versiones con que sólo tienen motor de combustión (10 litros más que los modelos de BMW y Audi) y de 370 en las híbridas enchufables.
Sistemas de impulsión
En el momento del lanzamiento se podrá elegir con dos motores de combustión asociados a un sistema de hibridación ligera: uno de gasolina (versión E 200) de 204 caballos (pertenece a la familia M 254) y un Diesel (versión E 220 d) de 197 (OM 654 M). El motor eléctrico ISG de las versiones híbridas ligeras tiene ahora 23 caballos en lugar de 20 que tenía en el modelo anterior. Disponen de etiqueta medioambiental Eco.
Versión | Potencia (CV) | Hibridación ligera | Tracción |
Gasolina | |||
E 200 | 204 | Sí | Trasera |
Diesel | |||
E 220 d | 197 | Sí | Trasera |
E 220 d 4Matic | 197 | Sí | Total |
Híbrido enchufable | |||
E 300 e | 313 | - | Trasera |
E 300 e 4Matic | 313 | - | Total |
E 400 e | 381 | - | Total |
También habrá dos híbridos enchufables (etiqueta 0)de 313 y 381 caballos de potencia, que corresponden a las versiones E 300 e y E 400 e respectivamente.El sistema eléctrico de las versiones PHEV está compuesto, en ambos casos, por una batería con una capacidad 25,4 kWh (desarrollada por Mercedes-Benz y con celdas tipo «pouch») y un motor eléctrico (síncrono de excitación permanente) de 95 CV. La batería se puede recargar en una toma doméstica de hasta 11 kW y, de forma opcional, en corriente continua hasta 55 kW (una carga completa tomaría 30 minutos, según Mercedes-Benz). La autonomía eléctrica homologadaWLTP va desde 111 kilómetros en el caso de la versión más potente hasta 118 en el E 300 e de tracción trasera. En todo caso, es una autonomía muy elevada. Los Mercedes-Benz Clase E PHEV tienen un depósito de carburante de 50 litros, mientras que los híbridos ligeros tienen uno de 66.
Los Clase E híbridos enchufables tienen dos modos de funcionamiento del sistema de impulsión adicionales al estándar, que son Battery Hold (para guardar una determinada cantidad de energía en la batería) y Electric. La velocidad máxima en modo eléctrico es de 140 kilómetros por hora.
Todos los motores de combustión interna son de dos litros de cilindrada y no son nuevos en la gama. La caja de cambios es siempre automática de nueve relaciones (9G-Tronic) y algunas versiones pueden tener tracción total (4Matic).
Suspensión, dirección y aerodinámica
De serie, la suspensión es de muelles helicoidales, que en el caso de las versiones microhíbridas dejan la carrocería 15 mm más baja que en las híbridas enchufables. Opcionalmente, existe la posibilidad de montar una suspensión neumática AIRMATIC con regulación constante de la altura y amortiguadores de dureza variable ADS+, y dirección en el eje trasero (las ruedas pueden girar un máximo de 4,5 grados). Con este dispositivo, el radio de giro se reduce en 0,9 metros y pasa a ser de 10,8 metros en las versiones de tracción total y de 11,1 m en las 4MATIC. Otra característica del sistema de dirección integral es que incluye una dirección a las ruedas delanteras menos desmultiplicada (2,2 vueltas en las versiones de tracción trasera y 2,4 en las de tracción total).
En el mejor de los casos el coeficiente aerodinámico(Cx) es 0,23, que el mismo que BMW comunica para el Serie 5 (no son datos homologados), pero el coeficiente de resistencia es ligeramente peor en el Mercedes-Benz porque tiene una superficie frontal mayor (2,36 metros cuadrados en lugar de 2,35 del BMW). El Audi A6 tiene un Cx claramente peor; 0,27.
Interior y tecnología
De serie hay dos pantallas en el salpicadero; una para la instrumentación y otra central. La instrumentación tiene varias posibilidades de configuración según tres estilos (Classic y Sporty) y tres modos (Navigation, Assistance y Servie). Opcionalmente puede tener un efecto de profundidad (3D Driver Display).
La pantalla del sistema de multimedia tiene unos iconos presentados de forma distinta a los del EQE, por lo que según, Mercedes-Benz son más sencillos y están codificados por colores para que se puedan encontrar de forma más intuitiva. Esta pantalla puede mostrar las informaciones del navegador en forma de realidad aumentada, si se opta por montar esta opción.
El sistema multimedia MBUX se puede mejorar con el paquete MBUX Entertainment Plus, que tiene un módulo de comunicación 5G (en función del mercado) para descargar contenidos de Mercedes me connect, así como de terceros. En concreto Mercedes-Benz dice que «estarán disponibles en el display central la plataforma de entretenimiento TikTok, el juego Angry Birds, la plataforma de colaboración Webex, la aplicación ofimática Zoom, el navegador Vivaldi y el portal de entretenimiento SYNC 6». Otra novedad del sistema multimedia es que el sistema de reconocimiento vocal se activa sin necesidad de pronunciar «Hola Mercedes». La función Just Talk funciona si únicamente el conductor está solo en el vehículo y puede pronunciar directamente la orden que desea e, incluso, puede enlazar varias órdenes pronunciando «y».
Justo delante del asiento del acompañante hay una tercera pantalla opcional (Superscreen MBUX) que en apariencia va unida a la central. Permite, entre otras muchas cosas, mostrar contenidos multimedia al pasajero (como televisión o vídeo), que quedan ocultos desde el punto de vista del conductor mediante la tecnología Dual Light Control (DLC). Una cámara Infrarroja controla la mirada del conductor y, si interpreta que está dirigiéndola hacia la pantalla del acompañante, reduce de forma automática su brillo (esta cámara también forma parte del sistema de detección de fatiga y cansancio). Con Superscreen MBUX hay otra cámara de vídeo en la parte superior del salpicadero con la que el conductor podría hacer conferencias en línea, siempre que el coche esté parado. También hay cámaras de infrarrojos en el techo y captan los movimientos de los ocupantes delanteros y su lenguaje corporal con el fin de activar funciones mediante gestos.
Mercedes-Benz dice que este Clase E tiene un sistema de inteligencia artificial que aprende los hábitos de utilización del vehículo y qué sistemas de confort utilizan los ocupantes de forma recurrente (en función, por ejemplo, del momento del día). Es un sistema en evolución. En un primer momento, cuando el Mercedes-Benz Clase E 2023 llegue al mercado, estas rutinas de inteligencia artificial afectarán a la ventilación, la calefacción y la función de masaje de los asientos. También será posible crear rutinas establecidas por uno mismo o condicionadas: por ejemplo «conectar la calefacción de los asientos y poner la iluminación ambiental en naranja cálido si la temperatura interior cae por debajo de doce grados centígrados». Más adelante se incorporarán más funciones.
El sistema de climatización de serie es de dos zonas. Opcionalmente, hay uno de cuatro (Thermotronic) que incluye salidas de ventilación frontales controladas eléctricamente (Digital Vent Control), aunque también es posible ajustarlas de forma manual.
Entre el salpicadero y el parabrisas hay una banda luminosa que va de lado a lado y que se extiende también por las puertas. Su función no es sólo decorativa, sino que también sirve como elemento de ayuda a la conducción. Por ejemplo, muestra información del asistente de aparcamiento y de la función de arranque en cruce (sirve para avisar del tráfico cruzado en intersecciones). Otra posibilidad de esa banda luminosa es escenificar «visualmente» el contenido reproducido en el sistema de sonido. Además, si se elige el equipo de sonido opcional Burmester 4D surround de 21 altavoces, hay «transductores resonantes» en los respaldos de los asientos delanteros que producen vibraciones sincronizadas con la música. El equipo de sonido estándar tiene 7 altavoces.
El sistema de iluminación de serie son faros de led y, opcionalmente, se pueden elegir unos de tipo matricial (Digital Light) que pueden llevar o no función de proyección (no sabemos qué funciones tiene). Esta es una opción que puede adquirirse y activarse de forma inalámbrica (OTA). Otras funciones que se pueden activar de esta forma es el asistente de maniobra con remolque, la realidad aumentada MBUX para navegación y los programas Energing Comfort.
Los Energing Comfort son, básicamente, un conjunto de funciones sonidos, masajes y juegos de luz coordinadas para crear experiencias o recomendaciones que mejoren el confort de los ocupantes. Incluye, como novedad, un programa Anti-travelling Sickness que puede ayudar a reducir los síntomas de mareo en el pasajero. Y, adicionalmente, en el caso de los híbridos enchufables, hay una recomendación adicional llamada Power Nap —que sugiere una pequeña siesta durante las recargas—). Relacionado con el Energing Comfort está el Energing Coach, que son recomendaciones individuales también con la finalidad de mejorar la vida en el interior (si los usuarios llevan un smartwatch de Apple, los registros de constantes vitales nutren al sistema y de esa forma es posible mejorar las recomendaciones).
Hay dos líneas de estilo: Avantgarde y Exclusive.Este se distingue entre otras cosas porque la rejilla del radiador tiene tres lamas dobles horizontales y la estrella de Mercedes-Benz de pie sobre el capó. Ambas líneas pueden tener iluminado el marco de la rejilla del radiador. De serie, los tiradores de las puertas son tradicionales y, de forma opcional, se pueden elegir unos que están enrasados en la carrocería y que se extienden cuando el conductor se acerca o lo toca.
Además de los dispositivos de asistencia a la conducción básicos, hay un paquete opcional (Asistencia a la conducción Plus) que tiene, entre otros elementos:
- Sistema de centrado en el carril Active Steering Assist (aunqueno haya líneas en la carretera es capaz de tomar como referencia el borde de la calzada).
- Función de aproximación a intersecciones. Intenta evitar colisiones en cruces y puede llegar a evitar que el coche se ponga en marcha; y si ya está en marcha puede llegar a frenarlo después si el conductor no ha reaccionado a las señales acústicas y visuales.
- Asistente activo para cambio de carril y control activo del ángulo muerto
- Asistente de salida segura del vehículo
- Pre-Safe Plus y Pre-Safe Impulso Lateral. Si el sistema detecta una colisión lateral inminente, puede desplazar ligeramente al ocupante delantero afectado inflando los cojines correspondientes del asiento.
Los dispositivos de asistencia al aparcamiento han mejorado. Es el caso del sistema de aparcamiento automático, que ahora puede mover el vehículo más deprisa (hasta 4 kilómetros por hora). También es posible mover el Clase E a distancia (Remote Park Assist) utilizando el teléfono móvil, tanto en plazas en línea como en batería. Otra función de aparcamiento es el asistente con memoria, que permite almacenar hasta cinco ubicaciones y maniobras de aparcamiento para que el coche las pueda reproducir de forma automática (cada maniobra tiene que tener un máximo de 100 metros).
El Clase E se fabrica en la planta de Sindelfingen (Alemania) y, más adelante, también en Pekín (China).